ESTUDIANDO EN CASA

Ahora que los estudiantes permanecen en casa por la pandemia, es importante ayudarles a organizar sus horarios de estudio.

Mientras las clases eran presenciales había una organización sistematizada de cursos y horarios en los centros educativos, hoy en día que las clases son virtuales es importante, en la medida de lo posible, organizar hábitos de estudio en el hogar, por ejemplo:

 

  • Investigar, repasar, asignaturas o desarrollar tareas por lo menos dos horas diarias.
  • Planificar el horario de cada día y de cada semana, intentar con decisión cumplir el plan trazado.
  • Elegir un ambiente permanente para el estudio que permita la concentración, debe tener buena iluminación y ventilación, sin distractores.
  • Mientras se estudia no usar audífonos para escuchar música, tampoco ver televisión.
  • Tomar apuntes, luego hacer una recopilación de lo estudiado, tener todos los materiales ordenados y al día. 
  • Evitar postergar las tareas.
  • Anotar en un diario las experiencias significativas, nuevas o importantes.
  • Empezar por los temas de mediana dificultad, pasar al de mayor dificultad y por último el de menor esfuerzo, dedicando mayor tiempo a las asignaturas más complejas aunque no sean las preferidas.
  • Intercalar breves periodos de descanso cada hora (05 minutos), hacer movimientos físicos moderados, estiramientos, caminar, etc.
  • En caso de ser necesario buscar ayuda de profesionales para asesorías complementarias.

 

Si bien es cierto cada alumno es responsable de sus labores, es importante, como padres, ayudarles a tomar conciencia de ello y ayudarles a organizar sus tiempos, más aun en estos tiempos de incertidumbre.

 

A estudiar más.

 

Psic. Ricardo MATIAS FUENTES.

 


Comentarios

Entradas populares