NOTICIAS FALSAS, AGRESIONES Y SU INFLUENCIA EN LOS NIÑOS
Revisando publicaciones en redes sociales y viendo algunos programas de TV de Perú encuentro expresiones de contenido altamente violento, datos falsos, muchos conductores muestran una facilidad abrumadora para expresarse agresivamente o acusar “sin confirmar”, comparten noticias sin fundamento, humillantes, condenatorias, solo porque “tal persona lo dice” o “lo vi en Facebook”, muchos “líderes de opinión” mienten sin remordimiento.
Se ha dejado de lado -en muchos casos escudados en el
anonimato- el debate alturado, la confrontación de ideas, se ataca a la persona
y NO se debaten las propuestas, se busca degradar al oponente insultándolo,
solo por el hecho de pensar distinto o argumentando: “así dicen”. El momento
político del Perú de estos tiempos también ha motivado enardecidos debates de
posturas extremas, algunas respetuosas pero muchas otras llenas de insultos.
Debemos tener en cuenta la pobreza ética de muchos programas
de TV, se dedican a hurgar en la vida íntima de las personas, (famosos o no),
persiguiéndolos, ventilando su vida privada con preocupante impunidad, haciendo
mal uso de la libertad de expresión y como si fueran noticias de interés
nacional, en las cuales hemos caído como sociedad, pues la "sintonía"
los favorece y por eso se mantienen en la programación. Son pocos los casos en
los cuales mediante proceso judicial se ha logrado encarcelar al difamador(a)
después de años de juicio.
Los niños cuando ven programas de “chismes” o visualizan
vídeos de youtuber´s, influencer´s y demás, que promueven, acusaciones ligeras,
noticias sin comprobar y al no tener en ese momento orientación oportuna de un
adulto es altamente probable que repitan lo observado.
Por mi trabajo he conocido casos de niños víctimas de
cyberbullying, con similar contenido: burlas, humillaciones, persecución,
comparaciones, ofensas, y siempre mintiendo impunemente, es decir la
experiencia se traslada de la pantalla a la vida real, del “periodista”
difamador al niño acosador, del influencer agresivo al niño violento.
Estimados PPFF, los niños deben navegar en internet con
supervisión de un adulto, o ver programas de TV recomendados para su edad.
Psic. Ricardo MATIAS FUENTES.
Lima - Perú
Comentarios
Publicar un comentario