LA PERSONALIDAD Y SUS TRASTORNOS

Elegir y elegir.

Elegimos personas con quien conversar, amigos con quien divertirnos, elegimos pareja, elegimos autoridades políticas,  etc., por ello es importante estar informados de que aspectos debemos tener en cuenta para elegir bien y no sentirnos agredidos, burlados, traicionados, humillados, violentados.

Es importante agregar que aquellos que tienen uno o más trastornos de personalidad usualmente no tienen conciencia de este “pequeño” problema.

Pero, ¿Cómo advertir que una persona tiene un trastorno de personalidad?, podemos hacernos algunas preguntas al observarla:

- ¿Acepta sus errores?

- ¿Se cuestiona a sí misma?

- ¿Es capaz de interpretar claramente los acontecimientos?

- ¿Transmite emociones, da y recibe afecto?

- ¿Se le observa integrada socialmente, tiene habilidades sociales?

- ¿Controla sus impulsos?

Si la respuesta a dos o más de las preguntas es NO, la persona que observas tiene un problema psicológico serio por resolver.

También puedes estar atento(a) si esa persona:

- Siente marcada desconfianza

- Es muy suspicaz.

- Siente que lo “persiguen”.

- Constantemente busca aislarse.

- Lleva el mínimo problema al “limite”

- Busca notoriedad exagerada frente a los demás.

- Es muy dependiente de otros.

- Se obsesiona o deprime con facilidad.

- Muestra agresividad o tiene lenguaje ofensivo y humillante, etc.

Si notas dos o más de estos síntomas, esa persona tiene más de un problema psicológico serio por resolver.

La evaluación de la personalidad y su gama de anormalidad requiere evaluación psicológica y psiquiátrica para la planificación del tratamiento oportuno de su comportamiento inadecuado.

Aquellas personas con un marcado trastorno de personalidad, sin diagnóstico ni tratamiento son un peligro en potencia para el bienestar de personas cercanas y de la sociedad.

Piensa bien al momento de elegir.

Psicólogo Ricardo MATIAS FUENTES

Lima - Perú.

Comentarios

Entradas populares