APRENDIZAJE Y APOYO EN CASA
¿Qué es aprendizaje?
Es la adquisición del conocimiento, es un proceso organizado y gradual
a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conductas y
valores como resultado del estudio, el ejercicio, la experiencia, la
instrucción, el razonamiento o la observación. Implica la existencia de tres
elementos: un instructor, un aprendiz y una información para transmitir.
El cerebro humano es capaz de almacenar una amplia cantidad de
información, básica y elaborada, con la cual se logra el dominio de las áreas
de razonamiento verbal y numérico, hacer trabajos diversos, lograr una
profesión, resolver situaciones o problemas cotidianos, etc.
¿Puede un estudiante aprender óptimamente en casa?
La respuesta es sí, pero dicho aprendizaje está relacionado a los
estímulos que provee quien instruye al estudiante y que el estudiante muestre
interés por aprender. Los instructores son los docentes, los padres, los amigos
o familiares, la información que lee, las actividades que experimenta, hasta
podría decirse que los programas de TV y las páginas web que revisa.
¿Está desarrollando su inteligencia?
La respuesta es sí. La inteligencia es la capacidad de solucionar
problemas, de razonar, de adaptarse al ambiente, existe en todas las personas
en mayor o menor grado y su desarrollo depende de factores genéticos,
nutricionales y de diversos estímulos que hay en el medio ambiente.
El cerebro humano y sus regiones son clave para la inteligencia, este
extraordinario órgano es altamente funcional, gracias a él disponemos de una
amplia capacidad para pensar y elegir,
proporciona facultades analíticas, creativas y prácticas como por
ejemplo:
o Razonar
o Relacionar hechos
o Valorar opciones
o Utilizar previsiones
o Producir ideas
o Tomar decisiones
o Resolver problemas
o Pensar de forma abstracta
o Comprender ideas complejas
o Asimilar con rapidez
o Aprender de la experiencia
o Planificar sobre el futuro.
o Añadir significado
o Otorgar valor emocional a nuestros pensamientos
o Evaluar los riesgos
o Supervisar la adquisición de recompensas o sentir gratificación.
No es tan complicado como parece, porque, un estudiante, al recibir el
apoyo adecuado y oportuno en casa durante las clases virtuales, si revisa
páginas web adecuadas para su edad y grado, si ve en TV programas regulados de
contenido cultural, tiene acceso a buen material de lectura, si tiene el
"modelamiento" conductual adecuado por parte de adultos que viven con
él, tiene las condiciones para lograr óptima inteligencia y puede dominar gran
cantidad de conocimientos para aplicarlos en su desempeño, todo ello requiere
tiempo, paciencia, tolerancia y respeto por su evolución natural, es decir no
sobre-exigirle.
Apoyemos a los estudiantes en casa.
Psicólogo Ricardo MATIAS FUENTES
Lima – Perú.
Bibliografía:
Libro: “El precio de la inteligencia” Agustí, Bufill y Mosquera.
Comentarios
Publicar un comentario