SECUELAS PANDÉMICAS

Debido a la cuarentena por los altos contagios de Covid-19, en muchos niños, jóvenes y adultos se han incrementado los problemas emocionales. En el último boletín epidemiológico del hospital “Hermilio Valdizán” de Ate, Lima-Perú, (octubre 2020), se cita a 03 diagnósticos dentro del perfil de los casos nuevos que generan preocupación:

1.- Depresión.

2.- Trastorno de conducta adictiva.

3.- Episodio psicótico.

Un dato a resaltar es que el episodio depresivo se encontró mayormente en mujeres, mientras que la conducta adictiva mayormente en varones. Respecto al episodio psicótico hay paridad entre varones y mujeres. Asimismo se registró mayor porcentaje de intentos de suicidio en mujeres (con alta incidencia entre los 30 y 59 años).

La depresión se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés, sentimientos de culpa, insomnio y pérdida del apetito, también por sensación de cansancio y desconcentración, en los últimos meses está siendo originada por la enfermedad, muerte de familiares o amigos, ausencia del contacto social, la incertidumbre frente al futuro, etc.

La conducta adictiva es una dependencia hacia una sustancia o a una actividad, es una enfermedad progresiva y fatal caracterizada por descontrol y distorsiones del pensamiento. (OMS). Al permanecer en casa debido a las restricciones sociales  el vínculo por excelencia es la conexión a internet, ya sea para socializar, trabajar, jugar en red, participar en clases y hasta para enamorarse. También las dificultades emocionales y sentimientos de soledad han desencadenado un fuerte apego al alcohol y otras sustancias.

Un episodio psicótico es un trastorno en el cual aparecen alucinaciones, ideas delirantes y alteraciones de la percepción, son variables y cambiantes de un momento a otro, se siente confusión emocional con sentimientos fugaces e intensos de felicidad, angustia o irritabilidad. Este trastorno se puede presentar cuando se pierde el contacto con la realidad.

Aprendamos a proteger la salud mental de los integrantes de la familia especialmente de los niños y adolescentes, es complicado por las circunstancias actuales pero hay que hacerlo.

Psic. Ricardo MATIAS FUENTES.

Lima – Perú.

Comentarios

Entradas populares