TEMPERAMENTO

Escucho con frecuencia justificar las actitudes de rebeldía de muchos niños o adolescentes, los padres dicen “mi hijo es así” (insinuando que el niño en cuestión nació rebelde o desobediente)

El temperamento es la manera como una persona reacciona y se enfrenta ante una situación determinada. Los científicos dicen que aproximadamente un 50% de nuestro temperamento es heredado, el resto es moldeado por nuestra educación y nuestro entorno.

En nuestra educación y nuestro entorno están involucrados: el colegio, la dinámica de la familia, los amigos que frecuentamos, los libros que leemos, la información en internet que revisamos, los programas de TV que vemos y todas las experiencias en las cuales participamos.

Es cierto que heredamos una PREDISPOSICIÓN a la ansiedad o a la calma, al miedo o al enfado, algunos niños son más curiosos, otros más entusiastas, pero sin duda, son las influencias del entorno las que determinarán el temperamento.

Si la dinámica familiar está cargada de agresividad o violencia, si entre los amigos hay lenguaje soez y peleas, si no lee libros, si participa en juegos de internet donde gana el que “mata” más oponentes, si el niño ve películas de terror o programas que no son para su edad y si hay constantes peleas entre padre y madre o hermanos, el resultado será un delincuente en potencia.

Si tienes un hijo, sea niño o adolescente con problemas de conducta por su mal temperamento, revisa primero que tan culpable eres tú de esas conductas.

Psic. Ricardo MATIAS FUENTES.

Lima - Perú

 

 

Comentarios

Entradas populares