TOLERANCIA A LA VIOLENCIA

El INEI (instituto nacional de estadísticas e informática) del Perú informó que la sociedad peruana en su conjunto es altamente TOLERANTE a  la violencia, nos estamos (mal) acostumbrando a “pasar por alto” las agresiones y el maltrato.

Según la encuesta nacional sobre relaciones sociales en el año 2013 el 52.1 % de la población era tolerante a la violencia, en el año 2019 aumentó al 58.9 %.

En junio del 2021, el ministerio de la mujer (MIMP) anunció que los casos de violencia contra la mujer están en aumento respecto a años anteriores, y agregó que las mujeres que viven alejadas de sus familiares o amigos tienen entre 56 % y 67 % más de probabilidades de sufrir violencia extrema, hasta feminicidio.

Hay estudios que revelan que el agresor busca que la mujer se aleje de familiares o amigos, que permanezca sola, que no tenga redes de contacto, para que no exprese su queja a nadie, actuando bajo amenazas o condicionando algún tipo de ayuda.

Muchas mujeres buscaron apoyo antes de ser asesinadas, pero el “sistema” y la sociedad tolera la violencia, la minimiza y en algunos casos hasta culpa a la mujer de “merecerlo”.

En el 2021, a la fecha se han registrado:

- 63 casos de feminicidio

- 53,000 denuncias en el centro de emergencia mujer (CEM)

- 67,000 consultas en la línea 100

- 4,000 consultas en el chat 100

Considero que TODOS somos responsables de dicha situación, porque SOMOS violentos o PROMOVEMOS actos de violencia o NOS QUEDAMOS CALLADOS frente a actos de violencia.

¿Toda esta violencia, será solo el resultado de la crisis de salud por pandemia…?

Pienso que no, considero que hay muchos otros factores, somos una sociedad muy tolerante con los actos violentos, también los trastornos de personalidad del agresor, machismo exacerbado, excesivo consumo de alcohol o drogas, legislación insuficiente, autoridades inoperantes, etc.

Dejemos de actuar con violencia o promoverla, dejemos de “pasar por alto” la violencia.

Psic. Ricardo MATIAS FUENTES

Lima - Perú

Comentarios

Entradas populares